La revolución de las apps ya es una realidad, tan real como los 22 millones de españoles que usan apps a diario (TheAppDate). Viendo como está el mercado, decides crear una app para tu negocio, ya que sabes que las apps ayudan a fidelizar a tus clientes, refuerzan tu imagen de marca, atraen nuevos usuarios y son una fuente extra de ingresos. Pero la duda es ¿qué modelo de negocio es el correcto para mi app? 

Comenzaremos definiendo una app como una idea feliz que resuelve un problema global y que finalmente se convierte en una necesidad de uso para muchos usuarios.

Existen apps de pago y gratuitas, pero si decidimos desarrollar una app, ¿qué camino escoger para monetizarla? Principalmente dependerá del tipo de app y del público objetivo, además de la estrategia a seguir en cada modelo de negocio. Vamos a explicar 6 formas de monetizar tu app y conseguir tu objetivo.

Veamos el modelo de app con descarga de pago obligatorio:

  • Apps de pago (Premium)

El modelo de pago por descarga significa que si un usuario quiere usar tu app tiene que pagar por descargarla, es decir primero paga y luego juega. El coste por descarga varía desde 0.99€ hasta 999.99€. En las apps de pago es fundamental destacar los puntos fuertes de tu app (incluyendo screenshots, valoraciones y descargas de usuarios) frente a otras apps gratuitas.

modelo-app-premium

Ejemplo app de pago (Premium)

Veamos en detalle los 5 modelos de apps con descarga gratis:

  • Apps gratis con publicidad (In-App Advertising)

En este modelo, se elimina la barrera del pago y el usuario se descarga tu app gratis. El objetivo es conseguir muchas descargas para recolectar datos de usuarios que podrás vender a las agencias de publicidad. Las agencias mostrarán banners con anuncios en tu app, dependiendo del perfil del usuario.

modelo-app-in-app-advertising

Ejemplo apps gratis con publicidad (In-App Advertising)

  • Apps gratis con características bloqueadas (Freemium)

Es un modelo similar al modelo in-app advertising, donde tu app se descarga gratis, pero el usuario tiene que pagar por usar todas las características de la app. La premisa de este modelo es mostrar tu app al usuario sin enseñárselo todo, para que finalmente quiera ver más y felizmente pague por ello.

modelo-app-freemium

Ejemplo app gratis con características bloqueadas (Freemium)

  • Apps gratis con contenidos bloqueados (Subscriptions)

Es un modelo similar al modelo freemium, donde tu app se descarga gratis, pero el usuario tiene que pagar una suscripción para ver todo el contenido. Generalmente el contenido a mostrar suelen ser artículos o vídeos relacionados con noticias, estilo de vida o entretenimiento.

modelo-app-subscriptions

Ejemplo app gratis con contenidos bloqueados (Subscriptions)

  • Apps gratis con productos a la venta (In-App Purchases)

El modelo in-app purchases te permite descargar tu app gratis y convertirla en un canal más de venta, donde puedes vender productos (guantes, zapatillas …) o servicios (peinado, masaje …). Además de bienes virtuales (vidas extra, características avanzadas…) para usar en la app.

modelo-in-app-purchases

Ejemplo app gratis con productos a la venta (In-App Purchases)

  • Apps gratis con patrocinadores (Incentivized Advertising)

Es probablemente el modelo más novedoso recientemente incorporado al mundo de las apps. El modelo  con patrocinadores te permite descargar gratis tu app y mostrar anuncios relacionados con el propósito de tu app. Los anuncios se muestran a pantalla completa y suelen ser promociones exclusivas o presentaciones de nuevos productos.

modelo-incentivized-advertising

Ejemplo app gratis con patrocinadores (Incentivized Advertising)

Conclusión

Todavía queda mucho por descubrir en el apasionante universo de las apps. Vas a ver como los modelos de negocio van cambiando y se van adaptando al comportamiento y preferencias del usuario.

Por ahora podemos decir que el usuario prefiere descargar apps gratis. Y que el modelo In-App Advertising es el más popular como estrategia de lanzamiento de la app, pero el modelo Subscriptions es el más rentable.