Las imágenes digitales forman parte inseparable del contenido en cualquier publicación web, ya sea un blog, una web corporativa o un catálogo de productos. Los textos que aparecen al pie de una imagen se leen un 300% más que el resto de textos (kissmetrics). El contenido es el rey y por ello debemos optimizar las imágenes para SEO.
Si piensas que tus imágenes no son visibles por los buscadores, presta atención, porque vamos a guiarte con diferentes acciones SEO que ayudarán a posicionar tu sitio web.
Comenzaremos definiendo una imagen digital o gráfico digital como una representación bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario (unos y ceros). Dependiendo de si la resolución de la imagen es estática o dinámica, puede tratarse de una imagen matricial (o mapa de bits) o de un gráfico vectorial. El mapa de bits es el formato más utilizado en informática.
El primer paso (nada sencillo) es encontrar la imagen que se mostrará en tu sitio web. La imagen puedes conseguirla gratuitamente bajo licencia Creative Commons, comprarla en un banco de imágenes o encargarla a un fotógrafo profesional. Te recomendamos que la imagen elegida sea una fotografía original e inédita. No hay nada mejor para San Google y para los usuarios que ofrecer contenido único.
Ya tienes la imagen, ahora vamos a ver como optimizarla para SEO:
- El formato ideal para una imagen es el JPG (en detrimento de otros como GIF, PNG o BMP) ya que ofrece un alto grado de compatibilidad en navegadores y programas de visualización.
- El tamaño y peso de tu imagen será el que verdaderamente necesitas representar. Es decir, si necesitas una imagen de 300 x 100 píxeles pero la original es más grande y ocupa 2 MB, no tiene sentido usar la imagen grande, hay que reducir el tamaño.
- Los datos EXIF son una serie de metadatos que incorporan información referente a la hora y parámetros de la cámara de fotos (marca de la cámara, exposición, lente, flash, descripción, resolución, autor…) así cómo la geolocalización (para cámaras con gps interno). Puedes reducir el tamaño de la imagen eliminando los datos exif que no quieras guardar.
- Utiliza nombres cortos y descriptivos para el nombre de la imagen, incluyendo las palabras clave, siempre en minúsculas. Elimina los términos sin importancia (determinantes , artículos, preposiciones …) no uses tildes, ni caracteres tipo “ñ” o “ç”. Separa las palabras mediante guiones normales.
- Respecto a los atributos alt (texto que se muestra cuando una imagen no se encuentre disponible) y title (título que aparece cuando se sitúa el cursor del ratón encima de una imagen), utiliza textos cortos y descriptivos, incluyendo palabras clave.
<img src=»http://dominio.com/imagenes/restaurante-ibiza.jpg» title=»Restaurante en Ibiza» alt=»restaurante ibiza» />
- Incorpora tus imágenes a los sitemaps XML de tu site. De esta manera google indexará las imágenes consiguiendo un mejor posicionamiento SEO de las mismas.
Conclusión
La optimización SEO de imágenes digitales contribuye a un mejor posicionamiento y favorece la velocidad de carga del sitio web.
Si quieres aumentar tu visibilidad en internet, contacta con nosotros y diseñaremos el plan que se adapte a tus expectativas.