Por fin te has decidido a conectar tu empresa al mundo digital y lo primero que se te ocurre es: necesito una página web corporativa, fácil de mantener y que se posicione bien. ¿Qué cms es el que mejor se adapta a mi idea de negocio?

Comenzaremos definiendo cms (Content Management System) como un software que permite la creación y administración de los contenidos de una página Web; y controla una o varias bases de datos donde se aloja el contenido del sitio.

Entre todos los cms que hay en el mercado, que son muchos: WordPress, Joomla, Drupal, Typo3, Magnolia, Blogger, DotNetNuke, Tumblr… hemos seleccionado los 3 cms más populares según cuota de mercado y satisfacción de los usuarios.

WordPress, Joomla y Drupal son los Top 3 cms más usados en la World Wide Web.

Aunque son diferentes entre sí, comparten 2 características muy favorables:

  1. Open Source o código abierto, que es software distribuido y desarrollado libremente en Internet por una gran comunidad de programadores freekis que mantienen y mejoran el código fuente para el uso y disfrute de todos.
  2. Programación en php, que permite crear aplicaciones complejas sin coste alguno y es un lenguaje que puede ser ejecutado tanto en sistemas Unix como Windows, soportados por la mayoría de proveedores de hosting.

Vamos a ver los datos publicados sobre cada cms:

WordPress

  • Publicado en 2003 por Matt Mullenwegg.
  • Más de 140 mill. de descargas.
  • Actualizaciones disponibles cada 42 días.
  • Recomendado para blogs, webs corporativas y proyectos web de tamaño medio.
  • Enlace: wordpress.org

Joomla

  • Publicado en 2005 por Mambo.
  • Más de 30 mill. de descargas.
  • Actualizaciones disponibles cada 36 días.
  • Recomendado para sites de ayuntamientos y centros educativos.
  • Enlace: joomla.org

Drupal

  • Publicado en 2001 por Dries Buytaert.
  • Más de 15 mill. de descargas.
  • Actualizaciones disponibles cada 51 días.
  • Recomendado para comunidades: gobiernos y organizaciones internacionales.
  • Enlace: drupal.org

Conclusión

Llegados a este punto creo que te será fácil elegir el mejor cms para tu proyecto web. Si todavía tienes dudas no hay nada mejor que ver cuáles son las tendencias de búsqueda en España para los cms que hemos analizado:

tendencias-cms-peninsula-iberica

Tendencias de búsqueda de cms en España

Como puedes ver en la gráfica, inicialmente WordPress y Joomla tenían un interés popular y aceptación bastante similar, pero a partir de Julio de 2010 WordPress supo aprovecharse de la ventaja competitiva que suponía crear páginas web más bonitas, es decir con diseños atractivos y personalizables. Y es que una imagen corporativa bien definida vale más que mil palabras.